Hace poco, una conversación con uno de nuestros egresados del grado + máster en telecomunicaciones me llevó a plantearme una serie de reflexiones acerca de la utilidad y lo que suponen, en nuestros días, las redes sociales. Una red social (en internet) es una interconexión virtual con todo aquello que se encuentre dentro de nuestro círculo de interés y relaciones personales. A través de las redes sociales podemos conseguir una mayor visualización en internet. La cuestión es que esta “mayor visualización” puede irnos bien o mal… Y esto entiendo que depende de nuestra predisposición a exponernos en público… Y cuánto estamos dispuestos a exponernos. Centro el tiro. En ocasiones, bien porque no conseguimos llegar a la gente de la manera que debiéramos; bien porque nuestros argumentos no se entienden adecuadamente; o bien porque hoy en día tenemos la posibilidad de decir lo que queramos y (aparentemente) salir impunes, las redes sociales pueden convertirse en nuestro enemigo público número 1 y nunca mejor dicho… “Haters”, “Trolls”, profesionales del insulto, de la crítica gratuíta, del opinar sin saber y del hablar por hablar, inundan las redes sociales con su habitual discurso positivo y de apoyo constructivo hacia la persona del/la afectad@ (nótese la ironía). Llegan, incluso, a opinar de cosas que no tienen nada que ver con el tema que se está tratando, hurgando en las heridas, como si no tuvieran nada mejor que hacer. Que digo yo que si no te gusta alguien o su forma de ser… ¿Para qué le sigues? Por otro lado, desde el punto de vista de la persona que publica cosas, creo que podemos usar las redes sociales para mostrar nuestras actividades y obtener una mayor visualización, pero tiene que haber un límite. No todo vale. No podemos publicar cualquier cosa y, en mi opinión, menos aún aquello que nos ponga en la calle. Con un poco de mala suerte, esa necesidad de reconocimiento social, exponiéndonos más de la cuenta, poniendo nuestra casa, incluso, a la vista de todo el mundo, nos acabará pasando factura. Esto no hace más que contribuir a ser el ojo de todas las críticas. ¿Buenas? Algunas… Pero sobre todo, malas. Nos podrá importar más o menos, pero recordemos que existe algo llamado privacidad, que en mi opinión debería de ser irrenunciable, y que a mucha gente se le olvida en cuanto suben determinadas opiniones, estados y/o fotos a las redes. Y claro, luego hay quejas. Creo que no deberíamos de llegar a determinados extremos, simplemente por un puñado de seguidores más o por tratar de imponer o si quiera explicar nuestro punto de vista sobre un tema. Por tanto, ante todo esto de las redes sociales y del postureo, se me ocurre una palabra: “templanza”. Las redes sociales son muy traicioneras y en general, la gente está en ellas para desahogarse y sacar todo lo peor de sí misma detrás de un avatar... Siempre vamos a tener alguien que no esté de acuerdo con lo que pensamos y que para tratar de hacer daño y desahogarse de su fuego interior, trata de hacer daño. Parece ser que hoy las cosas se pueden decir de manera gratuita usando unos pocos caracteres. Pienso que actitudes como esta son totalmente carentes de educación y no pueden quedar impunes ante la ley. Tenemos derecho a mantener una cierta dignidad, incluso si nuestra profesión consiste en mostrar lo bien que nos va. Recordemos que, hace tan sólo 10 años, las redes sociales no existían y la gente íbamos tan tranquila por la calle, cada quien con nuestras vidas y nuestras cosas. Hoy parece que hay que opinar sobre todo... Pues igual no debemos opinar de todo y sólo de aquello de lo que realmente tenemos conocimiento real…. E incluso cuidar los ámbitos en los que lo hacemos. En definitiva, que cada quien haga lo que quiera, pero que trate de exponerse únicamente con aquello con lo que esté dispuest@ a lidiar. Tenemos esa opción. Elijamos la que mejor nos convenga. Finalmente, una recomendación: “Nerve”, del año 2016. Una película acerca de lo sectarias que se pueden volver las redes sociales y de cuánto estamos dispuestos a hacer con tal de recibir más likes o seguidores.
0 Comentarios
|
Sígueme en:
Categorías
Todos
Archivos
Septiembre 2019
|